
Proteja a su mascota: Colegio de Médicos Veterinarios advierte sobre el aumento de robos
El Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (COLVET) ha emitido una advertencia a la ciudadanía debido al incremento en los casos de robos de mascotas, particularmente de razas valoradas comercialmente, y a las estafas asociadas a estos incidentes. La institución insta a los tutores de mascotas a tomar precauciones para proteger a sus animales de compañía y evitar caer en manos de delincuentes que se aprovechan del vínculo emocional entre las personas y sus mascotas.
“Conociendo la importancia del vínculo existente entre mascotas y tutores, la delincuencia ha identificado un nuevo nicho de acción, buscando razas poco frecuentes y de alto valor económico. Estas personas inescrupulosas revenden a las mascotas o las utilizan para reproducción ilegal, tomando ventaja del fuerte apego emocional de los tutores, quienes en muchos casos están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por recuperarlas”, explicó la Dra. Silvia Coto Mora, presidenta del COLVET.
La Dra. Coto también advirtió sobre una nueva modalidad de estafa que surge en redes sociales. Según comentó, cuando se publican anuncios de mascotas perdidas, hay personas que aseguran tener información y piden dinero a cambio, aprovechándose de la preocupación de los tutores.
Recomendaciones en caso de robo o pérdida
Para prevenir o actuar ante la pérdida de una mascota, el COLVET recomienda:
- Conocer el Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas.
- Mantener fotografías y videos actualizados de su mascota para demostrar que usted es el tutor.
- Contar con una descripción detallada de características particulares de su mascota, como manchas, lunares o tatuajes, que puedan servir para identificarla.
- Tener presente que las mascotas deberían, idealmente, estar registradas ante las municipalidades. Aunque esto aún no se aplica en el país, se espera que en el futuro sea implementado por los gobiernos locales.
Advertencia sobre la compra de mascotas
El COLVET también instó a la ciudadanía a evitar adquirir animales de dudosa procedencia, ya que esto puede implicar problemas legales y éticos:
- Comprar una mascota robada, especialmente si su tutor ha interpuesto una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), es un delito.
- Si se adquiere un animal adulto, existe la posibilidad de que haya sido robado.
- Se recomienda realizar compras únicamente a criaderos o personas reconocidas y confiables, para garantizar la legalidad y el bienestar del animal.
- Es fundamental desconfiar de anuncios en redes sociales o grupos de WhatsApp, ya que estos suelen carecer de información verificada sobre la edad, salud y origen de las mascotas.
El Colegio reitera la importancia de actuar con responsabilidad para proteger a las mascotas y fomentar prácticas éticas en su tenencia y comercialización.