4 de April de 2025
Gobierno emite directriz para teletrabajo por congestión vial
Nacionales

Gobierno emite directriz para teletrabajo por congestión vial

El Gobierno de Costa Rica ha emitido la Directriz N°050-MIDEPLAN-MTSS-MOPT para aplicar el teletrabajo en la Administración Pública, con el objetivo de mitigar los problemas de congestión vial derivados de los trabajos de infraestructura que afectan a varias zonas del país entre ellas Curridabat. 

Esta iniciativa busca reducir la carga vehicular y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector público.

La medida, que ya esta en vigencia, promueve el teletrabajo como modalidad ordinaria para aquellos puestos en los que es posible ejecutar las labores a distancia, sin afectar el normal funcionamiento de los servicios públicos. 

Además de la reducción del tráfico, se espera que el teletrabajo también tenga un impacto positivo en la salud ocupacional, al evitar los desplazamientos constantes entre el hogar y el lugar de trabajo. Los jerarcas de las instituciones deberán garantizar que esta modalidad no interfiera con la atención y eficiencia en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Los jerarcas de la Administración Pública están instados a tomar las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de las tareas asignadas a las personas que se acojan al teletrabajo. Esto incluirá la implementación de mecanismos de control para supervisar el trabajo realizado y asegurar que se mantenga el nivel de productividad esperado. En caso de incumplimientos, se podrán aplicar acciones disciplinarias según lo establecido en la normativa interna de cada institución.

La Directriz estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, pero podría prorrogarse si las condiciones de congestión vial persisten. El Gobierno ha invitado a otras entidades estatales, empresas públicas y el sector privado a implementar esta modalidad de trabajo a distancia como medida excepcional, con el fin de disminuir el impacto de los trabajos viales en el tránsito y mejorar la movilidad en las áreas más afectadas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *