Dietas para bajar de peso

Dietas para bajar de peso

Jun 16, 2025

Por: Dra. María Fernanda Chinchilla Acuña

Para empezar ¿qué es una dieta? Una dieta es el conjunto de alimentos que consume una persona de manera habitual, es decir una dieta no es solamente para bajar de peso, hay dietas para aumentar de peso, para tratar alguna enfermedad o simplemente lo que comemos día a día con el fin de que nuestro cuerpo esté en funcionamiento.

Ahora bien, hay tipos de dietas para baje de peso específicamente. Entre ellas podemos encontrar:

1) Dieta hipocalórica o déficit calórico:
Este tipo de dieta es la más habitual entre las personas que quieren bajar de peso, ya que consta en la reducción de calorías dependiendo del requerimiento de cada personas.

Este tipo de dieta tiene de ventaja que es más fácil de adaptarla a un estilo de vida, no excluye ningún alimento es sostenible con el tiempo.

2) Dieta cetogénica o dieta Keto
Esta dieta se ha vuelto común como método de bajar de peso muchos la aman pero otros no tanto. Este tipo de dieta consiste en disminuir los carbohidratos a 50 gr por día o prácticamente quitarlos de la dieta, por lo que se vuelve una dieta basada en grasas y proteínas. Lo que provoca es que el cuerpo empiece a producir unas sustancias llamadas cetonas que utilizan la grasa en forma de energía

Como ventaja tenemos que la persona baja de peso de una manera más rápida y reduce en apetito. Como desventaja puede provocar la famosa “gripe keto” es decir producir efectos secundarios, no es sostenible a largo plazo no es apta para todas las personas principalmente para personas con patología renal y hepatica.

3) Dieta baja en carbohidratos (low carb)
Este tercer dieta consiste en bajar significativamente los carbohidratos pero no tanto como en la keto, y tiene más énfasis en proteínas y grasas saludables.

Tiene como ventaja que es menos estricta que la keto, controla el apetito y la glucosa y ayuda a perder grasa pero al mismo tiempo a cuidar la masa muscular. Al inicio puede parecer difícil el cambio de hábitos y pueden llegar a presentar cansancio pero el cuerpo se va adaptando con los días.

4) Dieta paleo
Está cuarta dieta, es similar a la que llevaban nuestros antepasados, ya que es un tipo de dieta libre de alimentos procesados, azúcares, cereales, legumbres y lácteos. Su enfoque principal es el consumo de alimentos como carnes, frutas, verduras y semillas.

Como ventaja obtenemos que son altos en nutrientes y mejora la digestión y proporciona energía. Como desventaja la encontramos a nivel social ya que en una sociedad tan avanzada en variedad de restaurantes, alimentos, falta de tiempo etc, es más difícil alejarnos de alimentos que se deben de evitar en este tipo de dieta.

5) Ayuno intermitente
El ayuno es un método que también se ha incorporado cada vez más en la sociedad, más que una dieta es un patrón de tiempo ya que este lo que hace es alternar periodos de tiempo de ayudo y comida por ejemplo 16/8 que sería 16 horas sin ingerir alimentos y 8 hrs para hacerlo.

Como ventaja tenemos que es más fácil llegar a un déficit calórico y no se necesita restringir ningún tipo de comida. Mientas que como desventaja encontramos que podría provocar algún tipo de ansiedad o de hambre al inicio. Ademas es importante recordar que estilo de dieta no es apta para personas con historial de trastorno alimenticio o diabetes.

¿Cuál es la mejor dieta para bajar de peso?

No hay ninguna dieta mejor o peor, ya que esto va a depender de tus hábitos, de tu salud, estilo de vida, preferencias alimentarias etc.

Siempre es importante llevar este control de la mano con un profesional de nutrición que te guíe y que en conjunto y con un criterio clínico te brinde el mejor método para vos.

Dra. María Fernanda Chinchilla Acuña

Lic Nutrición Humana

Cod. 2659-19

Instagram

Tel: 71914606