
Curridabat asegura haber valorizado más del 36% de sus residuos en 2024
- Municipalidad señala que cifra de reciclaje reportada por el IFAM no contempla coprocesamiento, método reconocido de valorización.
El informe más reciente del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) ubicó al cantón de Curridabat con un 1,1% de reciclaje de sus residuos sólidos en el año 2024. Sin embargo, autoridades locales aclararon que dicha cifra no refleja el total de residuos valorizados, debido a que no se incluyó el coprocesamiento dentro del cálculo, a diferencia de lo hecho con otros municipios.


Fuente: Indicadores Cantonales de Gestión Integral de Residuos 2023-2024 IFAM
Según datos del Departamento de Salud y Ambiente de la Municipalidad de Curridabat, durante el año 2024 se generaron 26.488 toneladas de residuos en rutas de recuperación. De estas, 265 toneladas fueron recicladas, pero además se coprocesaron 9.625 toneladas, que no fueron enviadas a relleno sanitario.
El coprocesamiento consiste en el aprovechamiento energético de residuos como combustibles alternativos en procesos industriales, como la fabricación de cemento.
En total, Curridabat reporta haber evitado el envío del 36,34% de sus residuos a rellenos sanitarios, si se suman las toneladas recicladas y coprocesadas.

Fuente: Informe de Labores 2024
El Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos fue actualizado en junio de 2023, como parte de un proyecto conjunto con los gobiernos locales de Desamparados y La Unión, financiado por la Fundación Aliarse. Entre las metas establecidas, destaca el objetivo de alcanzar una recuperación del 50% de los residuos generados al año 2033, combinando reciclaje y coprocesamiento.
Pese a que se cuenta con un objetivo claro en relación a la gestión de los residuos sólidos la Municipalidad reconoce que uno de los principales obstáculos para incrementar e 1,1% de la valorización de residuos es de carácter cultural y educativo.
Aunque se han implementado campañas de educación ambiental en escuelas, comunidades, centros comerciale, no existen métricas sobre los resultados dee estas. Desde la institución se indica que ya se están tomando medidas para fortalecer los equipos de trabajo en las áreas de ambiente, salud y comunicación.

Fuente: Municipalidad de Curridabat
“Además, es indispensable un mayor compromiso por parte de la ciudadanía para separar correctamente los residuos y disponerlos en el momento adecuado. Con frecuencia se encuentran residuos contaminados que impiden la recolección y valorización del material.” Explicó el alcalde Errol Solano a Curridabat Hoy.
La correcta gestión de los residuos no solo representa una buena práctica ambiental, sino también una obligación legal para toda la ciudadanía. La Ley para la Gestión Integral de Residuos (N.º 8839) establece que las personas están en el deber de separar los residuos en la fuente, almacenarlos adecuadamente y entregarlos a gestores autorizados.