
Revitalizar la cultura local: el propósito de Curridabat Cultura Viva
En un conversatorio que reunió a representantes comunales, historiadores, gestores culturales y líderes locales, el proyecto Curridabat Cultura Viva, impulsado por la Fundación Desarrollando Talentos, dio un paso importante en su objetivo de revitalizar el quehacer cultural del cantón.
La actividad marcó el punto de partida para una serie de iniciativas que buscan integrar distintos sectores y promover el desarrollo cultural desde la comunidad.
En el encuentro participaron figuras clave como representantes del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, la encargada de arte y cultura de la Municipalidad, representantes del sector de personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como artistas, historiadores, antropólogos y promotores culturales. También se contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal de Curridabat.
“Fue una jornada muy provechosa. Se lograron mesas de trabajo activas, con intercambio de ideas y propuestas. Lo que hicimos no se veía en Curridabat desde hace más de 20 años”, expresó el arquitecto Gerardo Díaz Naranjo, quien junto a su esposa, la Licda. Azucena Mora Araya, fundaron la organización Desarrollando Talentos.

Uno de los primeros logros fue la alianza entre la fundación y el Comité de Deportes y Recreación, que permitirá compartir espacios e impulsar actividades conjuntas. “Ya se dio un acercamiento real. Aunque somos una organización independiente, dejamos claro que queremos construir en conjunto”, agregó Díaz.
Como parte de esta alianza, el próximo 30 de agosto, así como los días 6, 13 y 20 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de danza folclórica en el Estadio Lito Monge, en horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. La actividad está dirigida exclusivamente a personas mayores de 18 años. Si está interesado, puede escribir al WhatsApp 8325-2500.

También, se conformarán comisiones específicas para trabajar con distintos sectores: personas adultas mayores, población con discapacidad, recreación, emprendimientos, artistas y artesanos. La idea es que cada grupo desarrolle sus propios proyectos, los cuales posteriormente se integrarán en una propuesta cultural más amplia.
Finalmente, la fundación anunció que trabaja en el rediseño profesional de su logotipo, con la esperanza de que se convierta en un símbolo cultural representativo de Curridabat. “Queremos que sea un emblema que nos identifique. Este movimiento apenas comienza, pero hay mucha apertura y ganas de trabajar por la cultura”, concluyó.
Si usted forma parte de algún grupo cultural, artístico o de cualquier expresión relacionada con la cultura y desea integrarse a esta iniciativa, puede contactar al Arq. Gerardo Díaz al número 8325-2500.