La mañana del 9 de agosto de 2025 quedó inaugurado el boulevard de Freses, un modelo de urbanismo táctico creado por los vecinos tras ocho años de esfuerzo y trabajo comunitario.
La idea de aprovechar mejor “la calle ancha” inició con una demarcación para observar el comportamiento de los conductores; luego se colocaron macetas; después se rompió el asfalto para sembrar árboles y, finalmente, el Gobierno Local apoyó con la inversión para completar el proyecto.
Boulevard de Freses
Boulevard de Freses
Roberto León, vecino de la comunidad, explicó que el proyecto nació por iniciativa de los propios residentes, quienes con dedicación y esfuerzo fueron dándole forma a lo que hoy es un espacio seguro, verde y de convivencia para toda la comunidad.
“Hoy tenemos el boulevard, creo que es único en el país, es lindísimo, muchísima gente viene, y es un ejemplo para otras comunidades. Otras comunidades quieren hacer lo mismo, quieren poner macetas, gracias a este proyecto tan lindo”, explicó León.
El pasado 21 de junio se realizó una siembra participativa en la que se plantaron 100 árboles dentro del boulevard, como parte de las etapas finales del proyecto.
“Nosotros nos enamoramos, Paula (vicealcaldesa) y yo, del proyecto porque tiene que ver con toda una dinámica social y con el colectivismo de estos vecinos, pero es para beneficio de muchísimas personas más, todas las que viven en el entorno”, destacó Errol Solano, alcalde de Curridabat.
Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca, resaltó que “la única forma de mejorar como región es trabajar en equipo. Somos compañeros, vecinos, y debemos buscar cómo mejorar nuestras comunidades”.
Como símbolo de esta cooperación, se entregaron macetas a representantes de Montes de Oca, un primer paso para extender el boulevard hasta la Universidad Fidélitas.
El evento contó con la presencia del Concejo Municipal de Curridabat y con la interpretación de violín de Ariel Céspedes, coordinador de la Escuela de Música. Además, se organizó un picnic como parte de la ceremonia.