
AyA hace llamado urgente ante aumento en el consumo de agua
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) hace un llamado urgente a toda la población costarricense para hacer un uso responsable del agua potable, ante el aumento sostenido en el consumo durante la época seca y, especialmente, en estos días de Semana Santa.
Según se indicó en un comunicado de prensa, el AyA ha logrado mantener el servicio sin afectaciones generalizadas. Sin embargo, el consumo ha seguido creciendo significativamente. La institución alertó que, de mantenerse esta tendencia, podrían presentarse desabastecimientos en algunos sectores del país en los próximos días.
Se explicó además que este incremento en la demanda se ha evidenciado principalmente en comunidades de la Gran Área Metropolitana como Hatillo, Alajuelita, Zapote, San Francisco de Coronado, San Rafael Arriba y Abajo de Desamparados, San Juan de Dios de Desamparados, Otoya y Barrio Escalante.
“Estamos en el pico del verano y la demanda se ha disparado. A pesar de esto, hemos logrado mantener el servicio estable, principalmente en zonas que históricamente enfrentaban problemas de abastecimiento durante el verano”, expresó Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, mediante el comunicado.
El AyA insiste en que la colaboración ciudadana es clave para evitar afectaciones en el servicio durante los días más críticos de la Semana Santa. El agua potable es un recurso limitado, vital y colectivo, y su cuidado depende del compromiso de todas las personas.
“El agua no es infinita. Necesitamos que cada persona, cada familia y cada comunidad se sume a este esfuerzo. Solo así podremos seguir garantizando el acceso al agua para todas y todos”, concluyó Quesada.
Medidas urgentes para cuidar el agua
En casa:
- Tome duchas cortas y cierre el tubo mientras se enjabona.
- Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes, se afeita o enjabona los trastes.
- Recolecte agua de lluvia para riego o limpieza.
- Riegue las plantas en la noche y evite usar agua potable para lavar aceras o calles.
- Arregle y reporte fugas, así como tomas ilegales.
En la playa:
- Ducharse solo si es necesario y de forma rápida.
- Reutilizar agua para enjuagar objetos.
- No usar agua potable para lavar vehículos, paredes o superficies.
- Utilizar agua salada para actividades no esenciales.